Entradas

¿Que es aquello que me distingue como una persona única y diferente?

Mi nombre es  Apolinar Hernández Alondra Ivette , aquello que me distingue como una persona única y diferente es lo siguiente: Tengo una maravillosa habilidad para crear poesía, al igual que cuentos cortos y novelas, siento que es la manera mas sana de sacar a flote todo aquello que deseo expresar, me brinda paz y con ello me basta. Posiblemente no sobrepase la trivialidad pero:  soy objetiva, tengo la capacidad de aceptar mis errores y buscarles una eficiente solución y/o arreglo.  En cuestiones de trabajo tengo un alto nivel de autoexplotacion, es decir; tengo la facilidad de conocer mis limites al momento de ejercer cualquier labor, ( ya sea física o mental)y me esmero en entregar trabajos de calidad por supuesto en tiempo y forma. Tengo un alto sentido de seguridad tanto en mi persona como en mis capacidades, por ende por lo general parece que alimento mi ego o soy un tanto presunciosa, mas es todo lo contrario. Me gusta ayudar a las persona

TIPOS DE FAMILIA.

La familia es la célula fundamental de la sociedad, en efecto resulta ser la base constitutiva d e toda civilización.  Como bien sabemos, en la actualidad hay mas de un tipo de familia establecido por nuestra sociedad, dejando de lado el estereotipo de Padre madre e hijos, como sociedad hemos dado un enorme salto al dar cabida a nuevas conformaciones de núcleos familiares; los cuales se clasifican en: Familia Nuclear. Familia Extensa. Familia Monoparental. Familia Ensamblada. Familia con padres separados. Familia sin hijos por elección. Familia por convenio. Para ser honesta, esta clasificación me abruma, puesto que al parecer hay 7 maneras diferentes de conformar una familia, pero cada una posee ciertas características que ha continuación he de relatar: Nuclear:  Esta se podría decir que es la estructura "básica"de las familias conformada específicamente por los hijos y sus respectivos padres biológicos, es aquello a lo que denominamo

La teoría de las necesidades humanas de Abraham Maslow.

Imagen
Siempre nos hemos preguntado que es una necesidad y llegamos a la vaga conclusión de que es todo aquello de lo cual carecemos, ya sea sentimental, física, emocionalmente, económicamente e inclusive en el ámbito social. Abraham Maslow: Decía que la  NECESIDAD  es aquello que  si no se cubre o se satisface, la  persona se pondrá enferma o se morirá.  El  afirma que tenemos una  tendencia innata hacia la autorrealización : la motivación innata de todo ser humano para realizar su potencial utilizando sus aptitudes y capacidades. Es decir, lo que nos mueve o los motivos que tenemos para actuar, es la voluntad que para tener cubiertas aquellas necesidades que desarrollamos. Por lo tanto, para llegar a la autorrealización, debemos satisfacer necesidades inferiores para ir subiendo gradualmente de nivel en la  Pirámide de Maslow . La idealización  básica de esta jerarquía es que las necesidades más altas ocupan nuestra atención sólo cuando se han satisfecho las ne